Todos tienen un personaje animado favorito, pero ¿cómo tomaron vida por primera vez? Una gran cantidad de investigación y amor entra en la creación de personajes universalmente reconocidos.
Así que hoy le traemos diez grandes consejos de todo lo que necesita saber sobre el diseño de personajes, aplicando ejemplos asombrosos del Envato Market.
1. Seleccione un Tema
Comenzar el diseño de un nuevo personaje es como mirar un lienzo en blanco. Es emocionante, y al mismo tiempo da miedo, e incluso le haga salir urticaria. Por lo tanto la clave para mantener la calma bajo presión, es escoger primero un tema.

¿Qué es lo que quiere que alguien vea, sienta o inmediatamente entienda cuando miren a sus personajes? Permita que ese sentimiento alimente la composición general de su tema.
Comienza simplificando el tema en respuestas descriptivas de una sola palabra. Palabras como western, retro y futurista, representan diferentes periodos de tiempo. En el lado opuesto del espectro, palabras como nerdy, cool o villano, reflejan más el estilo y la personalidad.
Ya definido el tema, haga una lista de los detalles que ayudarán a reforzarlo. Marque cada uno que se aplique perfectamente a su personaje.

2. Desarrolle la Historia de Trasfondo
Cierre sus ojos. Imagine a su personaje mientras atraviesa cada etapa de su vida. Desde el momento en que nacen en su mundo hasta el último adiós, qué tipo de vida espera que su personaje viva?

Un trasfondo incluye toda la información de fondo que necesita saber. Para crear uno, sumérjase en investigar diferentes lugares, culturas, profesiones y más. Llegar a conocer a su personaje es como hacer un nuevo mejor amigo. Usted debería saber absolutamente todo sobre ellos de manera que le sea posible trasladar su historia de trasfondo a su diseño.
Aquí hay una lista básica de preguntas que pueden ayudarle a través de este proceso:
- ¿Adónde viven?
- ¿Quiénes son sus padres?
- ¿Cuál es su trabajo?
- ¿Quién es su mejor amigo?
- ¿Qué comidas les gusta?
- ¿Cuál es su color favorito?
Todos sabes que Bob Esponja vive en una piña y trabaja como cocinero en El Crustáceo Cascarudo. ¿Puede ver qué tipos de pistas puede obtener de estas respuestas?
¿Cómo le afectará a su personaje si fuese de los EEUU en lugar de España? ¿O viviese en diferentes climas? No importa cuán tonto se sienta, responda todas estas preguntas lo mejor que pueda, e incluso añada más preguntas a la lista. Si necesita más ayuda, comience con un lugar que conozca.
3. De a su Personaje un Nombre y una Personalidad.
Hola, mi nombre es ___.
Su personaje es su bebé. Usted, literalmente le dio a luz desde su conciencia creativa hace unos pocos minutos, así que es natural que usted lo corone con un nombre acorde.

¿Tu personaje luce como un Sally, Joe o Spot? Los nombres de bebés son descabelladamente creativos estos días, así que ¿por qué no ser igual de creativo con el nombre de tu personaje? Investigue el origen, significado y pronunciación correcta para descubrir uno que realmente encaje.
Y cuando finalmente comience a dibujarlo, siempre vuelva a ver si el nombre todavía se conecta. Quizás su personaje fue de lucir como un «Steve» a un «Stefan», así que si lo necesita, asegúrese de que haya mucho espacio disponible para un buen cambio de nombre.
Las personas se conectan con personalidades. ¿Se ve a usted mismo o a alguien que conoce en sus personajes? Igual que la historia de trasfondo, asegúrese de entender la personalidad de su personaje, desde lo que les gusta hasta el tipo de bromas que harían. Al final del día, cuanto más conozca, más se traducirá en un verdadero buen diseño.
4. Escoja una especie ¿Humano, Animal u Otro?
Decidir si su diseño incluye un humano o animal es algo importante. Puede ser que no sea ninguno, y en su lugar ser una flor rosada hippie, o un amistoso robot futurista.
No todos los personajes tienen que ser humanos o del planeta Tierra. Y dependiendo de su historia o aplicación, un humano puede no ser la mejor opción. Después de todo, los humanos son bastante unidimensionales, así que considere los cambios que se le vienen a la mente una vez que elija una nueva especie.

Lo mejor de los animales es que pueden ser al mismo tiempo mimosos y feroces.
Si todavía no está seguro de que especie debería ser su personaje, ¡simplemente crea uno! Por el propósito de no equivocarse con la anatomía, puedes querer darle rasgos animales o humanos sólo por conveniencia. Pero al final, todos los otros detalles dependen de tí, así que diviértase explorando y ver que se le puede ocurrir.
5. ¿Alto, Bajo, Delgado o Fornido?
¿Alguna vez ha notado que los compañeros son usualmente más pequeños que el héroe?
Aunque parezca injusto, esta yuxtaposición a propósito deja que la audiencia vea al personaje principal como un líder más confiado que su contraparte más pequeña.

Una manera sorprendente de añadir una personalidad distintiva a su personaje es el explorar diferentes tipos de cuerpos. Porque la sociedad ya ha adherido ciertos estigmas o características a ciertas formas y tamaños, nosotros automáticamente concluimos cosas que sabemos del personaje por la manera en que luce.
Aquí hay un consejo:
Dibuje una cabeza flotante separada del cuerpo del personaje. Luego dibuje tres diferentes tipos de cuerpos y alíneelos con la cabeza original. ¿Cuál luce mejor y por qué?
Este ejemplo inmediatamente debería mostrarle el poder de intercambiar cuerpos. Pero siéntase libre de ir contra la corriente así que no caiga presa de los estereotipos.
6. Todo se Reduce al Estado de Ánimo: Colores
Todos los colores tienen un significado. Por lo tanto escoja sabiamente al escoger el estado de ánimo para sus diseños.
Normalmente interpretamos los colores brillantes como los felices y energéticos, mientras que los colores más oscuros permanecen tercos en su misterio. Rojo es una elección segura tanto para el enojo como la pasión. Y el verde se asocia firmemente a la naturaleza y el dinero.

Si no tiene un color definido para su personaje, navegue por todos ellos hasta que encuentre el que sirva. Experimente con colores escogiendo aquellos que normalmente no elegiría. Haga un tipo rudo realmente rosa, o de a un hombre de negocios un cabello azul.
Salirse de la norma no sólo lo ayudará a reforzar su aspecto, sino que también los hará más memorable a su audiencia.
7. Crea Poses Dinámicas
Sé que quiere mantener las cosas sencillas, pero viva un poco. Aparte de las poses delanteras y traseras, intente crear algunas dinámicas con un amplio rango de movimiento.
Puede aprender todo sobre la manera en que el personaje se siente o lo que intentan hacer al prestar atención al lenguaje de su cuerpo. Aplique lo que aprendió de su historia de trasfondo para poder crear poses dinámicas.

Un buen lugar para comenzar es investigar poses a través de la fotografía. Acciones genéricas nos dicen mucho sobre lo que automáticamente nos viene a la mente cuando cierta palabra es usada. Relajación, por ejemplo, puede mostrar a una persona recostada con sus piernas cruzadas, similar al ratón de la izquierda en el ejemplo de arriba.
Crear poses dinámicas es especialmente importante cuando se presenta un trabajo profesional. Deja que tus personajes salten de la pantalla hacia el regazo de tus clientes con el mismo tipo de energía que ellos ven. Estas poses también demuestran que usted cuenta con un rango increíble de adaptabilidad como artista, así que tome ventaja de las poses dinámicas para hacer alarde de su ¡extraordinario talento!
8. ¿Tiene estilo? Vestuario & Accesorios
¿Le gusta comprar? ¡Ahorre su dinero y aplique su sentido único de estilo a la moda de su personaje!
Uno puede decir mucho de un personaje por la manera en que viste. Cada personaje que ha sido creado es universalmente conocido por su «uniforme». Para que no sea confundido con sólo ropa de trabajo, el uniforme de su personaje es el atuendo en general que le verá usar.

Arme cada uniforme con precisión. Preste atención a los pequeños detalles como botones, costuras y la confección en general. Quizás su personaje sea bastante relajado con ropas cómodas o prefiera lo opuesto con un buen traje y una corbata.
Este adorable hombre de jengibre, por ejemplo, usa lineas simples de colorido glasé para el atuendo.
Cuando todo lo demás falla, mantenlo simple. Después de todo, deberá redibujar y pintar este personaje muchas más veces, así que quizás quiera elegir un atuendo que sea facil de recrear sin importar el ángulo.
9. Expresar Emociones del Personaje
Haga una mueca. Ahora dibújela. ¿Cómo luciría su personaje con la misma expresión?
Expresión es la última herramienta de comunicación en el diseño de su personaje. Si usted captura a su personaje en cualquier momento del día, ¿qué expresión tendría en su rostro?

Para aprender más sobre las emociones de su personaje, haga como en la vieja escuela y pruebe técnicas tradicionales que los artistas hayan aplicado desde el comienzo de los tiempos. Siéntese frente a un espejo y haga una docena diferente de muecas que expresen un amplio rango de emociones. Los ojos, cejas y boca tienden a mostrar emociones con bastante facilidad, así que estudie estas áreas para determinar la diferencia entre cada expresión.
Dominar las emociones lo lleva a un paso más cerca de perfeccionar el diseño de personajes. ¡Antes de darse cuenta, será capaz de crear una variedad de expresiones en un santiamen!
10. Pruebe Versiones Alternativas
El diseño tiene que ver con la experimentación. Puede ser que su personaje luzca mejor con un sombrero o un atuendo completamente diferente. Use su diseño inicial como una plantilla de manera que pueda probar versiones alternativas.

Considere obtener una segunda opinión durante este paso. A veces nos atoramos viendo nuestro propio trabajo que no podemos ver lo que falta. ¿Están bien los colores? ¿Necesito rehacer el peinado? Un segundo par de ojos pueden captar algo que usted pasó por alto.
Al igual que en el ejemplo anterior, Cómo Crear el Equipo de un Personaje en Adobe Illustrator muestra cómo hacer diferentes opciones de personajes empleando la misma plantilla.
Otra cosa genial sobre versiones alternativas es que puede testear a su personaje en diferentes ambientes. Vea lo que mejor funciona según las condiciones adecuadas.
¡Vamos a Recapitular!
Antes de que se vaya, vamos a dar un rápido repaso a todo lo que aprendimos. ¡Use esta lista para tildar los puntos mientras crea sus propios y únicos diseños!
- Escoja un Tema: Use descripciones de una palabra que son visualmente claras.
- Desarrolle una historia de trasfondo: Conozca todo lo que hay que saber sobre su personaje como si fuese un amigo querido.
- Asígnele un nombre y una personalidad: Elija un nombre que ajuste al estilo y personalidad de su personaje.
- Elija una especie: Decida si desea usar humanos o animales o incluso puede crear su propia especie.
- Determine el tipo de cuerpo: Refuerce la personalidad de su personaje, haciéndolo alto, bajo, delgado o robusto.
- Establezca el esquema de colores: Siempre escoja colores que tengan sentido.
- Cree poses dinámicas: No sólo frente y detrás. Intente mostrar a su personaje en su rutina diaria.
- Descifre su estilo: ¿Relajado o corporativo? Descubra su sentido de la moda y experimente con estilos.
- Haga que su personaje se emocione: ¡Aprenda cómo ilustrar emociones que mejoren a su personaje!
- Y pruebe versiones alternativas: Si algo no encaja, simplemente intente algo nuevo. ¡Siempre experimente hasta que de con el diseño perfecto!
-
Melody Nieves Digital Artist – Connecticut, USA I’m an artist who loves to paint in Photoshop while helping others learn too. Follow me on DeviantArt or tweet me @MelloNieves and tell me what tutorials you’d like to see next!
Fuentes:https://design.tutsplus.com/es/articles/10-top-tips-for-creating-unique-character-designs–cms-25966
Ilustraciones: https://tutsplus.com/authors/melody-nieves?_ga=2.261336973.1085626583.1506474734-394180516.1506474733
Sé el primero en comentar