Podemos empezar haciendo una pequeña introducción de lo que contiene una identidad visual:
El diseño del logotipo, el diseño de la identidad y la marca tienen diferentes roles, que en conjunto, forman una imagen percibida de una empresa o producto.
Observa estos elementos esenciales que harán crecer a tu marca fortaleciendo su presencia y su comunicación.
El Branding es Todo, pero… ¿Qué es?
El Branding es el proceso de desarrollo y difusión de nuestra marca por medio de una serie de elementos y acciones de comunicación y marketing estratégicamente pensadas.
Sin contar con una estrategia de branding sólida y sostenida, es realmente muy difícil que un negocio crezca a gran escala y a largo plazo. Y que a su vez sea fácilmente identificado marcando una diferencia con la competencia.
Nuestra marca no necesita hacer referencia directa a la necesidad que nuestro producto o servicio satisface. Sin embargo, es a través de los distintos elementos que componen su identidad corporativa que deberemos transmitir los distintos valores que nos guían y la razón de ser de nuestro producto.
Observa los ejemplos de Matias Harina 😉












De igual manera anexo algunos Tips para Diseñar el Logo de tu Marca
¿Qué tienen en común un smartphone, una tablet o un televisor LED, aplicaciones como Instagram o Vine y sitios como Flickr o Pinterest? Que su eje se centra en la experiencia del usuario con las imágenes a su alrededor.
En tiempos en que lo visual y las imágenes han cobrado una importancia superlativa, resulta clave que el logo de tu marca refleje y transmita esa esencia, que es la razón de ser de tu empresa.
1. Mantén la Simpleza
Muchas veces la sencillez es lo más difícil de lograr, pero lo más atractivo. Por eso, cuando tengas la idea de tu logo dale un respiro.Vuelve a hacer un bosquejo rápido, inmediato, llevándolo al mínimo de trazos posibles. De esta manera tendrá más posibilidades de perdurar en el tiempo.
Ten en cuenta que si incluyes menos elementos en la composición de tu logo, será mucho más fácil de comprender y de recordar por parte tu público. Además, también será más sencillo adaptarlo a diferentes tamaños.
2. Pruébalo en Blanco y Negro
Un buen logo tiene que poder
funcionar también en blanco y negro. Comienza a diseñar el logo en estos dos colores únicamente. Una vez lograda la imagen, agrégale la gama de colores que representa los valores de tu empresa.
3. Usa el Espacio Negativo
Cuando el logo es el protagonista, nos ayuda a relacionar palabras y conceptos. Y eso nuestra mente lo valora. Aprovecha el espacio negativo como factor narrativo para mantener la simpleza y captar la mirada fija. El logo de FedEx es un gran ejemplo. ¿Ya descubriste la flecha?
4. Juega con el Simbolismo Oculto
La técnica diseño “Double Entendre” (doble sentido) que es una especie de juego de palabras con las imágenes. Busca algún elemento relacionado con tu identidad de marca y procura que no esté del todo revelado a primera vista. Algunos ejemplos de esta técnica bien lograda pueden ser los logos de Amazon y de LG. ¿Aún no descubriste el mensaje oculto? ¡Míralos un poco más!
5. Hazlo Único y Personal
En principio, cualquier objeto puede incorporarse a nuestro logo y transformarse en la cara de nuestra marca. No hay límites. Sin embargo, procura que el mismo sea consistente con tu identidad corporativa.
Por otra parte, con miles de millones de logos ya existentes, es muy probable que el objeto elegido para representarnos ya haya sido utilizado como logo. Añádele un rasgo distintivo que lo vuelva único e irrepetible (un doblez en un vértice, un trazo, etc.). El logo de Apple, con su mordisco, es un buen ejemplo de esto.
Sé el primero en comentar