Gracias a las sencillas herramientas podemos diseñar de manera mas fácil e incluso mejor. A veces aunque tenemos un buen equipo y un buen material hay factores que no podemos controla, por lo que necesitamos de una ayuda complementaria.
Además, dependiendo del tipo de proyecto, necesitaremos usar recursos propios o podemos ir a bancos de imágenes, patrones, iconos… Personalmente recomiendo tener a mano las dos opciones. Por ejemplo para las demos de nuestras plantillas para WordPress, solemos usar imágenes de un banco. No necesitamos singularidad, sino imágenes bonitas que llamen la atención. Por otra parte, si estamos diseñando una web personalizada, todas las imágenes que usemos también lo serán.
Al final lo importante es tener tu conjunto de herramientas que van contigo y con las que te sientes comod@. No es necesario usarlas todas en todos los proyectos que tengamos, sino saber decidir y ver cuál es la que necesitamos en ese momento y a la que más partido podemos sacarle.
1. Crea tu patrón o usa uno de la biblioteca
Esta herramienta nos da dos opciones. Por una parte podemos crear nuestro patrón a base de distintos objetos o una imagen, pero también podemos tomar un patrón de la galería y usarlo.
Si no tienes conocimientos de programas de edición como Ilustrator o Photoshop, esta puede ser una gran herramienta fácil de usar con resultados sorprendentes!
2. Diseña tu tipografía para web
Hay veces cuando diseñamos una web, que tomamos unos estilos de tipografía que una vez online no nos convencen. Quizá son demasiado delgados o gruesos o más pequeños de lo que nos imaginamos. Aunque diseñemos con mucho cuidado, estos errores son fáciles de que ocurran.
De esta manera, con esta herramienta podemos ir cambiando los distintos tamaños, grosores, márgenes… de las fuentes que vamos a usar en la web de manera que lo vemos online y podemos comprobar “en directo” como funcionan.
3. Combinación de colores a través de una imagen
Como hablamos en los artículos de combinaciones del color, una buena solución para tomar una paleta de colores es hacerlo a través de una imagen.
Si tenemos un programa de edición podemos ir copiando colores y tomando los códigos HEX, pero con esta herramienta se nos facilita el trabajo pues nos da directamente los códigos de los colores.
4. Redimensiona tu imagen
Son muchas las veces que nos encontramos con el problema de que tenemos una imagen, pero no se adapta a nuestro contenido, en dimensiones. Si algo no podemos consentir, es que esta aparezca deformada.
Con esta herramienta ese problema quedó atrás, podemos ver distintos tamaños de imagen y descargarla en ese tamaño para tenerla lista para nuestro proyecto. Nuestra imagen tendrá la mejor resolución posible para cada dimensión.
IR A WEB RESPONSIVE BREAK POINTS
5. Reorganiza tus Google Font
No hace falta que sea yo la que diga que Google Font es una genial herramienta y biblioteca de fuente. En ella podemos encontrar 800 tipos de descarga gratuita. Si la usas con asiduidad, esta herramienta te ayudará a organizarla, pues tiene distintas etiquetas para conseguirlo.
Además tiene un enlace directo a Google Font para que puedas descargarlas.
¡Compartan!
Sé el primero en comentar