La plataforma de intercambio de archivos WeTransfer ha rediseñado su imagen aprovechando una serie de mejoras para el usuario que va a aplicar próximamente, como las descargas parciales o ampliar los campos de texto en la pantalla de envío.
Antes
Después
El rediseño, ha sido un trabajo conjunto entre el director creativo de WeTransfer, Laszlito Kovacs, y el tipógrafo Paul van der Laan, el mismo tiene como base el símbolo primero de 2009. Realmente, podríamos considerar el trabajo sobre la marca más como un restyling que un rediseño propiamente.
El foco se pone mucho más en el “WE” y se relega la palabra “transfer” a un papel mucho más secundario, casi invisible. Y como explican desde la compañía «cuando tu logo son dos simples letras, lo bueno ya no es suficientemente bueno. Es necesario que sea perfecto, hasta el más mínimo detalle. Una versión en blanco y negro debería verse equilibrada a cualquier tamaño, y siempre mostrar su aspecto único». Así que se llevó a cabo un refinamiento de estas dos letras.
La W y la E, aumentan su volumen por el suavizado extremo al que son sometidas, probablemente para darle un carácter desenfadado que conjugará mejor con el uso de las ilustraciones, a las que en esta nueva etapa, también se les da mayor importancia.
La nómina de ilustradores, fotógrafos y artistas que decoran los fondos de la web, aumenta en WeTransfer con este cambio, multiplicando el número de piezas gráficas que aparecen en la plataforma, para que el usuario, tal y como comentan desde la compañía, perciba la experiencia de la transferencia mucho más agradable, encontrando casi todos los días una imagen nueva.
Evolución del logo
Otras propuestas realizadas
¡Cuéntennos que les pareció! 🙂
Sé el primero en comentar