Errores que debes evitar en tu página web

Para alcanzar el éxito, contar con una página web moderna y bien diseñada es de vital importancia

 

En la actualidad, tener una propia página web es la mejor garantía de crecimiento. A través de ella podemos dar a conocer nuestro emprendimiento o también generar un perfil profesionalpara atraer a futuros clientes. Al momento de crear nuestro sitio debemos pensar en el dominio, en el alojamiento y, sobre todo, en el diseño, que deberá ser atractivo para los usuarios.

El diseño es una de las partes más creativas del proyecto, y debe suscitar el interés y llamar la atención del público al que apuntamos. Para que el resulte eficaz, se deben tener en cuenta información como los gustos y preferencias de los potenciales clientes, la accesibilidad, la funcionalidad, y el equilibrio estético. Para hacer una web más atractiva, se pueden incorporar diversos elementos visuales como fotografías, ilustraciones y animaciones, que estén en armonía con el diseño.

En el momento de diseñar una página web se comenten algunos errores  que generan rechazo en los usuarios y pueden ser un obstáculo para alcanzar el éxito. Si estás por crear la tuya propia, te contamos cuáles son los errores que debes evitar:

  • El sonido obligatorio: uno de los grandes errores del diseño es incluir sonido obligatorio en las webs. Esto era un recurso que se solía utilizar antes, pero en la actualidad resulta muy molesto entrar a una página y escuchar música de manera obligada.
  • Mala organización de los elementos: un diseño ante todo debe ser intuitivo y ordenado, por tanto, tener una mala distribución de los elementos en una página puede alejar a los usuarios. El diseño se debe enfocar en los pasos que seguiría un visitante y los elementos de la web deben estar organizados para que la navegación sea fluida.
  • Enlaces rotos: para evitar este problema que resulta muy molesto, lo mejor es hacerle un seguimiento a nuestra página para controlar que los enlaces y cualquier otro elemento se visualice bien. Los enlaces rotos dan una mala imagen y generan la sensación de que la página  no está bien cuidada.
  • Imágenes poco atractivas: entre los elementos visuales que se destacan, las imágenes son muy importantes. Para que se vean bien y denoten profesionalidad, deben ser editadas a través de diferentes programas y atractivas para el público que visite la página.
  • Que no sea responsive: este es uno de los errores más grandes que se cometen al momento de diseñar una página web. Hay que tener en cuenta todos los dispositivos, sobre todo en la actualidad, donde la mayoría de las visitas webs se hacen a través de celulares.

Fuente: www.noticias.universia.net.mx

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. CarlosLop
    9 julio, 2016
    Responder

    Muy cierto lo del sonido obligatorio, aun recuero cuando hubo un tiempo en que parecía obligatorio para una buena experiencia de usuario

  2. LorenaHernandez2
    9 julio, 2016
    Responder

    Muy buenos consejos, muy útiles y ciertos ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *