Second Life Toys, la campaña más tierna sobre la donación de órganos

La donación de órganos no recibe mucha atención en Japón, donde está a punto de convertirse en un problema de salud pública, ya que solo un 2% de las personas que están en lista de espera consigue cada año un transplante. Es por ello que, en ese mismo país, se ha llevado a cabo una ingeniosa campaña que trata de concienciar de la importancia de la donación, tanto a los más pequeños como a sus padres.

peluche 2

A diferencia de Japón, durante el pasado año 2015, los donantes en nuestro país aumentaron un 10%, elevándose a 1.851. Esta cifra coloca a España en una tasa de donación del 39,7 por millón de población, el doble que en la Unión Europea (19,6) y lejos de países como Estados Unidos (26,6), Francia (25,3) o Reino Unido (20,6). En este sentido, somos un país con conciencia al respecto. Sin embargo, siempre se pueden mejorar las cifras. Una buena forma de intentarlo es sensibilizando con campañas como esta que propone Japón, un bonito proyecto optimista que no entiende de fronteras.

Esta tierna y original campaña se apoya en el uso de juguetes y muñecos de peluche. La iniciativa está abierta a todo el mundo. Cualquiera puede unirse a la campaña donando peluches que ya no usa con el objetivo de que estos sean utilizados en el rescate de otros que aún siguen haciendo felices a niños y niñas. A cambio de esta donación, el niño o la niña (y el peluche) que recibe el juguete, envía una carta a la persona que ha participado dándole las gracias y explicándole cómo le ha ayudado con su donación.

Second Life Toys quiere mentalizar a la población haciéndo llegar un mensaje que tiene como objetivo salvar vidas. Ojalá más iniciativas así. Publicistas, tomen nota.

peluche 1peluche 4peluche 5peluche 6peluche 7peluche 8peluche 9peluche 10

peluche 3

peluche 11

 

Otras entradas que pueden interesarte

Alexandra Ramirez Escrito por:

3 comentarios

  1. deisy
    22 mayo, 2016
    Responder

    Me encanta, muy buena iniciativa

  2. junior
    22 mayo, 2016
    Responder

    que gran concepto, genial!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *