15 Fuentes Odiadas por los Diseñadores y Porqué

Uno de los ingredientes esenciales a la hora de diseñar un logotipo es escoger adecuadamente el tipo de fuente a utilizar. Hay miles de fuentes por ahí y uno puede llegarse a sentir como niño en una tienda de golosinas… Sin embargo, hay algunas fuentes que se han convertido en una especie de tabú entre los diseñadores. Nosotros mismos somos firmes partidarios de la tesis de que no hay fuentes feas, sino que lo que hay son fuentes que no han sido utilizadas en consecuencia. Sin embargo, hay multitud de casos en los que el uso de algunas de las fuentes que figuran a continuación es totalmente inadecuado y a menudo tiene un impacto negativo en la percepción de la marca.
Estas son a nuestro juicio algunas de las fuentes que mejor definirían lo anteriormente explicado con sus consecuentes razones:
COMIC SANS FONT
¿De dónde procede la obsesión de algunos clientes con este tipo de letra? ¿Tiene un poder mágico o qué? Estamos de acuerdo en que laComic Sans ha demostrado ser una de las fuentes más legibles, sin embargo, a menos que estés haciendo un logotipo para un jardín de infancia o tebeo, no deberías utilizar la fuente Comic Sans. Básicamente, parece que haya sido dibujada por un niño con Paint y es totalmente inadecuada para un negocio serio.
comic_sans_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
PAPYRUS FONT
¿Alguien ha visto algún faraón hoy? Papyrus es una fuente temida por diseñadores de todo el mundo. Y no es porque sea una fuente delgada, con un tipo de letra fina y envejecida, es porque tiene ese aire egipcio que la hace totalmente inadecuada para el 99% de las empresas (con excepción claro está de todas las tiendas de regalos egipcios así como de restaurantes étnicos).
papyrus_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
HOBO FONT
Letras anchas, curvas extrañas, sensación casi cómica… La fuente Hobo se ve más bien como si hubiera salido directamente desde la sala de espejos de la feria. Probablemente adecuada para los logotipos de parques de atracciones, pero incluso antes que ésta habría un montón de alternativas.
hobo_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
DANUBE FONT
Esta fuente resulta irritable para la gran mayoría de diseñadores con letras apenas legibles, inconsistentes y demasiado genéricas, por no hablar de la falta de un símbolo tan importante como resulta el símbolo de unión.
danube_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
COOPER FONT
Adecuada únicamente para empresas con carácteres relacionados con el mundo Disney. No apta para ser utilizada por los propietarios con negocios serios.
cooper_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
LITHOS FONT
¿Eres grieg@? ¿Eres propietari@ de un restaurante griego? ¿Es necesario hacer un folleto turístico para Grecia? ¿No? Entonces ten por seguro que nada tienes que hacer con el tipo de letra Lithos Pro.
lithos_pro_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
NUEVA FONT
Si hay una fuente que puede verse terrorífica y dulce a la vez estamos hablando sin duda de Nueva. Con unas letras de curvas estrechas, de ángulos extremadamente afilados, difícilmente legible desde lejos, pero de alguna manera con cierto encanto. Algunos de los usos más aceptables para Nueva incluyen tanto portadas de libros infantiles como tarjetas de navidad caprichosas. Totalmente inadecuada para un negocio serio.
nueva_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
DIGITALL FONT
Con una anchura de letras y números extrañamente inadecuada, mismas formas para «B», «E» y «3» y un terrible interletraje (kerning o interletraje: se aplica entre pares de letras para compensar ópticamente sus diferentes formas y que no dé la sensación de que están más juntas o separadas que las otras (AV, fo, etc.), Digitall es una verdadera pesadilla para el lector. A menos que estés haciendo el cartel para una fiesta electro/trance/house ésta fuente no es tu opción.
digitall_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
GOUDY STOUT
Falta de letras en minúscula, ángulos distorsionados, letras “S” y “G” muy difíciles de leer y una letra «Q» se ve como si fuera un número 2. Todas éstas características y alguna más hacen de Goudi Stout una fuente completamente inapropiada para su uso en textos de temática estándar.
 
goudy_stout_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
 
VINER HAND FONT
A la hora de scripts o fuentes manuscritas podríamos pensar erróneamente que cuanto más enmarañado y confuso sea el trazo de las letras más realista podría verse. Sin embargo y aunque Viner Hand no es una de las fuentes más complicadas y difíciles de leer, hay unas cuantas cosas sobre ella que la hacen bastante inadecuada para su uso: letras muy marcadas y nítidas, con una cola demasiado larga en la «d» minúscula y una extraña «q» que hacen que no se vea natural ni realista.
viner_hand_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
CURLZ
Llega el momento de hablar de Curlz, una de las fuentes preferidas dentro del sector femenino mayoritariamente y una de las fuentes a su vez mas aborrecidas por diseñadores. Absolutamente genérica, demasiado delgada y difícil de leer si el kerning o interletraje (kerning o interletraje: se aplica entre pares de letras para compensar ópticamente sus diferentes formas y que no dé la sensación de que están más juntas o separadas que las otras (AV, fo, etc.), no se aplica correctamente. Solamente adecuada para las marcas de ropa infantil, panaderías donde se vendan cupcakes o invitaciones para baby showers. Inadecuada para todo lo demás.
curlz_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
INFORMAL ROMAN
No somos capaces de encontrarle un uso apropiado a esta fuente, por lo que confía en nosotros y no pidas a ningún diseñador serio que la utilice para tu negocio… para cualquier negocio… nunca.
informal_roman_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
BLACKADDER FONT
Digna rival para Alicia en el País de las Maravillas, Blackadder es una de las fuentes que recomendamos no utilizar. Difícil de leer, interletraje no fijado y una «J» mayúscula simplemente patética.
blackadder_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
GIDDYUP FONT
Creemos que por obvio sobra cualquier tipo de comentario: Solamente un gran NO.
grddyup_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
VIVALDI FONT
Puede parecer que no es una mala elección a primera vista, pero en realidad sus letras mayúsculas son casi imposibles de leer. Definitivamente no es una opción apropiada si lo que vas buscando es proyectar lujo y elegancia a todo aquel que vea tu logo.
vivaldi_15_fuentes_odiadas_por_los_diseñadores_y_porque_by_saltaalavista_blog
Como conclusión, este artículo está inspirado por el uso frívolo que en ocasiones se hace de algunas de éstas y otras fuentes dentro del mundo del diseño y… sinceramente, los resultados no son buenos. Sin embargo, tal y como decíamos al principio, cada fuente tiene su propio encanto y un buen diseñador siempre puede ser capaz de hacer un trabajo lo suficientemente profesional y de calidad con el que contrarrestar el despropósito generado por una mala elección del tipo de fuente escogida. Por todo lo explicado anteriormente creemos que una buena sugerencia a la hora de seleccionar un tipo de fuente e idear un logo apropiado como diseñador sería primero concentrarnos en dos preguntas claves que son: ¿transmite los valores que el cliente busca para su marca?, y más importante aún¿consigue la fuente elegida enviar el mensaje que el cliente quiere proyectar a sus clientes?
Articulo original:  www.ambilogo.com/15-fonts-designers-hate-and-why/

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Camilo
    29 abril, 2016
    Responder

    No conocía unas, pero si tienen razón para odiarlas jaja!

  2. Eve45
    29 abril, 2016
    Responder

    Muy buen artículo, tienen razón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *