Colores y Branding

El uso de los colores para ocasionar respuestas emocionales es bien conocido en diferentes áreas, como la psicología. Independientemente de la cultura, educación, sexo o edad, ciertos elementos son asociados a cada color, volviéndose éste un “símbolo” de ellos y produciendo reacciones inconscientes. Adaptado al práctico mundo de lo comercial, este conocimiento ha encontrado un nicho espectacular mente redituable. Además del marketing, otras áreas le han acogido con singular entusiasmo, como la decoración de interiores, la moda o incluso el cine y el comic.

Tome nota que algunos colores y sus connotaciones pueden cambiar dependiendo de la cultura y la historia. ¿Sabía que en varios países orientales el color del luto no es el negro, sino el blanco? Ahora bien, hablando de la cultura occidental, ¿Cuáles son los colores elementales y las respuestas emocionales que producen?

Colores primarios

Amarillo: Es considerado como un tono alegre y cálido. Sin embargo, también propicia el cansancio de la vista y hace llorar a los bebés. 

Rojo: Atrae rápidamente la atención, evoca emociones fuertes e incrementa el apetito; también se asocia con la pasión, la intensidad y el amor. No obstante, estudios demuestran que el rojo puede afectar tu rendimiento al hacer tareas de concentración como resolver exámenes o tomar decisiones, ya que se asocia con el peligro. 

Azul: Es el color preferido por los hombres. Propicia la calma, la productividad y la serenidad, por lo que es el más usado en las oficinas. También es sinónimo de confianza y seguridad, por lo que es ideal para aseguradoras, bancos e instituciones financieras.

primary points

Colores secundarios y terciarios

Verde: Se asocia a la salud, a la tranquilidad, al dinero y a la naturaleza. Está comprobado que los trabajadores que laboran en un ambiente de este tono tienen menos dolores de estómago. Sin embargo, el efecto del verde depende mucho de su tonalidad; los tonos profundos evocan abundancia, mientras que los claro, calman. 

Morado: Significa lealtad, bienestar, éxito y sabiduría. Ésta es la razón por la que reyes y otros líderes usan atuendos morados. 

Rosa: Es un color que tranquiliza y evoca al amor. Los tonos oscuros se usan para expresar diversión, emoción, energía y juventud por lo que son perfectos para accesorios de niñas y mujeres; los rosas claros se asocian al romance.  

Blanco: Se relaciona a la pureza, a la inocencia y al vacío. Es ideal para usar en espacios pequeños ya que da una sensación de amplitud. 

Café: Este color evoca a la tierra; a la confianza y la practicidad, pero también resulta algo aburrido y puede asociarse con suciedad. 

Naranja: Este tono es sinónimo de entusiasmo, emoción, calidez y precaución. Por eso es usado para atraer la atención y provocar alegría.

3999869962_53b023310e_z

Colores en la publicidad

Verde: Desde hace siglos es símbolo de fertilidad. De hecho, se dice que aun en nuestros días las M&M’s verdes se asocian con un mensaje sexual. 

Azul: Se suele usar para dar mensajes corporativos y evitar ser invasivos. Empresas que lo usan: Volkswage, Forbes y AT&T.  

Rojo: Estimular el apetito. 

Los tonos negro, blanco, plata y dorado son generalmente usados para artículos de lujo, porque dan la sensación de sofisticación. Marcas que lo usan: Prada, Michael Kors y Chanel. 

Rosa: Es un tono femenino. Éste, junto al lavanda y el blanco, sirve para atraer rápidamente a la audiencia de mujeres y se relaciona con la limpieza. Empresas que lo usan: Victoria’s Secret y fundaciones de prevención del cáncer de mama.

3174655319_21fcdde592_o

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *