Ya vamos a entrar al tercer mes de este 2016 y esto apenas comienza para ir conociendo y explorando las nuevas tendencias que van tomando fuerza y hay que empezar a tener en cuenta. Vamos a conocer que nos depara este año.
Tendencias para web
Nuevo Diseño Flat
Google nos lo presentó hace ya (casi) un par de años, la digievolución de lo que ya era una realidad. Lo llamó Material design. Dicen que para su creación se inspiraron en la tinta y el papel.
No sabemos si esta historia es más un cuento que un hecho real. Lo que está claro es que se incorporaron efectos de profundidad, sombras, animaciones y transiciones que mejoraron sustancialmente las interacciones dentro de sus aplicaciones. ¡Adopta (si no lo has hecho) ya esta tendencia!
Ejemplos:
Material Interaction
Canaltp
Tipografía
Otra de las tendencias en diseño web que veremos cada vez más frecuentemente es el uso expresivo de la tipografía. Se utilizará como forma y no como medio para comunicar, o dicho de otra forma, se ilustrará con letras.
Tus conocimientos tipográficos serán fundamentales para conseguir un buen resultado, si eres principiante sudarás con esta técnica. En este sitio desde los más expertos hasta los más novatos podrán cultivarse en la difícil, maravillosa y apasionante disciplina tipográfica.
Ejemplos:
White Frontier Brewery
Vintage hope
Animaciones
No es ningún secreto que las animaciones bien utilizadas enriquecen notablemente la experiencia dentro de cualquier web, sea cual sea su propósito. Utilizándolas conseguirás generar una experiencia más rica y memorable. Estas son algunas de las técnicas más populares:
Parallax: requiere interacción por parte del usuario, genera ritmo (o lo rompe) ayuda a contar historias y, en consecuencia, potencia el contenido.
Ejemplos:
Le Mugs
For better coffee
Loaders: no requieren interacción. Calman ansiedades, entretienen y si me apuras hipnotizan (en el mejor de los casos).
Ejemplos:
NJ(L.A.)
Socialmood
Hover: ayuda a que la experiencia sea más intuitiva y da una respuesta inmediata a cualquier movimiento del ratón sobre el contenido.
Ejemplos:
Curiousspace
Kraftwerk
Slideshow: una forma efectiva de presentar varias imágenes o vídeos sin sobrecargar tu diseño.
Patrones UI
¡Ay los patrones UI y sus efectos secundarios! No sé a ti, pero yo más de una vez he sentido un “déjà vu” mientras navegaba por una web. Patrones que a golpe de repetición se han grabado a fuego en nuestras retinas y aún así nos gustan (siempre con medida). Estos patrones guían al usuario mientras navega por tu web. Te solucionarán más de una papeleta. Úsalos, funcionan.
El menú hamburguesa, aunque tiene detractores no hay duda de que su uso ya generalizado es una función fácilmente reconocible.
Ejemplos:
Collection ETQ Ámsterdam
Visualizer
El pánico al scroll ya es historia. Mucho tenemos que agradecer a los dispositivos móviles y sus scrolls interminables. Tampoco es ya ningún secreto que el uso del scroll para contar historias dentro de una web es una fórmula que funciona (y muy bien) y es otra de esas tendencias en diseño web imprescindibles desde el año pasado.
Grid Pinteresiano: Pinterest lo popularizó y ahora son muchos los que han adoptado esta tendencia. Es ideal para mezclar en un mismo sitio distintos pedazos de información, que invitan a navegar sin control a través de los diferentes contenidos. Funciona fetén en sitios móviles.
Ejemplos:
Designe Interaction
Big Active
Fotones: llámalo HD o llámalo Pepe, el impacto que conseguimos con imágenes/vídeos a toda pantalla no es ningún secreto. Si te entran los siete males solo de pensarlo, te damos la medicina aquí.
Ya vimos un poco de lo que son las tendencias para este año 2016 en Web, ¿Y que sucederá con el diseño gráfico? Pues a continuación te enseño lo que serán las tendencias para el diseño gráfico.
El Flat Design se fusionará con el Diseñó Orgánico.
La unión de dos conceptos antagónicos puede dar como resultado una tendencia muy viva y original. Lo que antes era plano se elevará y adquirirá un relieve hasta ahora no visto.
Se volverán a ver elementos tridimensionales.
Las sombras y luces, brillos y hendidos, volverán a ser elementos muy utilizados. Los acabados minimalistas y planos serán sustituidos por elementos con profundidad, incluso en logotipos.
La paleta de colores será más neutral.
Fusión de colores vivos con grises. El conjunto de los colores se apagará un poco respecto a los orígenes planos y estridentes del Flat Design.
Los degradados en los logotipos se verán en más de una ocasión.
Ya empezó en 2015 y 2016 dará mucho más de estos ejemplos gráficos.
Volverán a reinar las tipografías sans serif light.
Nunca han dejado de utilizarse, pero el 2015 llenaba los diseños de tipografías script. Las fuentes cursivas pasarán a un plano más secundario.
Las formas abstractas se verán en muchos logotipos y diseños.
A pesar de utilizar realismo en algunos elementos, otros se verán representados con formas abstractas, dando como resultado unos diseños muy interesantes.
La Ciencia Ficción será un motivo recurrente en muchos diseños.
Con películas como “Marte” de Ridley Scott y el nuevo capítulo de “Star Wars” tan a las puertas del cambio de año, que nadie dude que este será un motivo bastante usado en el 2016.
Como veis, el 2016 puede llegar a ser un año muy interesante en lo que al diseño gráfico se refiere. Realismo mezclado con minimalismo puede ser es concepto realmente llamativo, y quien sabe si la fórmula del 2016 sea algo así: (-es+)x2
Nota:
Las tendencias están muy bien, pero debemos estar seguros de que son la mejor opción para nuestro diseño. No hay dejarse llevar por las modas, es importante, igual que vienen se van. Úsalas con sentido común.
Sé el primero en comentar